miércoles, octubre 15, 2025
  • CGT
    • CGT: quienes somos
    • Elige CGT
    • CGT: Como nos organizamos
    • Enlaces CGT
  • CGT MCLMEX
    • ACUERDOS DE CGT-MCLMEX
      • VII CONGRESO ORDINARIO DE MCLMEX – CUENCA 2 y 3 DICIEMBRE DE 2023
      • PLENO EXTRAORDINARIO 19 DE OCTUBRE DE 2022
    • CGT: Estatutos y Reglamento de Congresos
    • Sindicatos
    • Secretariado Permanente
  • Buzon Violeta
  • 2022: Novedades en materia laboral
CGT - MCLMEX
  • Inicio
  • CGT
    • Todo
    • COMICIOS
    • Comunicados CGT
    • Sindicatos

    CGT convoca Huelga General de 24 horas en todo el Estado español el próximo 15 de octubre contra el genocidio y el apartheid en Palestina

    27S – Huelga General por Palestina

    27S – Huelga General por Palestina

    Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

    Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

    Música y convenios en Madrid: problemas y soluciones

    Música y convenios en Madrid: problemas y soluciones

    1º DE MAYO INTERSECCIONAL

    CGT MCLMEX: Sobre el 1 de Mayo en Madrid 2024

    28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Mujer
    • Todo
    • 8 M
    • Akelarre
    • Asesinatos Machistas
    • Komando Dulcinea
    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº61 – Derecho al aborto

    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº55 – Mujeres Libres

    IV EDICIÓN PEQUE ARTISTAS CGT MCLMEX 2024 – DIBUJANDO EL 8M

    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº54 – Hacia el 8M 2024

    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº53 – ¡53 números ya!

    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº52 – Adiós al 2023

    Trending Tags

    • Buzon Violeta
  • CGT MCLMEX
    • Madrid
      • Todo
      • Administracion Publica
      • Artes Graficas
      • Banca
      • Comercio
      • Comercio y Hostelría
      • Enseñanza
      • Limpieza
      • Metal
      • OOVV Corredor del Henares
      • OOVV Madrid
      • OOVV Zona Sur Madrid
      • Quimicas
      • Sanidad
      • Transportes y Comunicaciones
      Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

      Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

      Música y convenios en Madrid: problemas y soluciones

      Música y convenios en Madrid: problemas y soluciones

      METAL MADRID | EL COMITÉ DE EMPRESA DE LA FABRICA DE IVECO DE MADRID CONVOCA A SUS 3000 TRABAJADORES A TRES JORNADAS DE HUELGA

      METAL MADRID | EL COMITÉ DE EMPRESA DE LA FABRICA DE IVECO DE MADRID CONVOCA A SUS 3000 TRABAJADORES A TRES JORNADAS DE HUELGA

      Unid@s en la actividad

      TEATROS MADRID | NOVEDADES DESDE EL CORTIJO

      Unid@s en la actividad

      TEATROS MADRID | RECLAMACIONES DE ANTIGÜEDADES

      Ha fallecido nuestro compañero Antonio O Connor

      Ha fallecido nuestro compañero Antonio O Connor

    • Extremadura
      • Todo
      • Badajoz
      • Caceres
      Ya se pueden ver por internet los nombres de 102.000 víctimas del franquismo

      Ya se pueden ver por internet los nombres de 102.000 víctimas del franquismo

      Primera victoria de la Huelga General de 24 horas

      La protesta en Barbosa y Almeida tiene un alto seguimiento

      El Tribunal Supremo da la razón a CGT

      CGT gana las elecciones en BA Glass

      CGT denuncia el modelo de gestión de las Mutuas

      CGT denuncia el modelo de gestión de las Mutuas

      CGT celebra un Congreso Extraordinario

      CGT celebra un Congreso Extraordinario

      Trending Tags

    • Castilla la Mancha
      • Todo
      • Albacete
      • Ciudad Real
      • Cuenca
      • Guadalajara
      • Toledo

      CGT CONSIGUE RENOVAR SU REPRESENTACIÓN EN ADIF en CIUDAD REAL

      SOV de CGT en Alcázar de San Juan | Komando Dulcinea N°1

      SOV de CGT en Alcázar de San Juan | Komando Dulcinea N°2

      Resultados elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Ciudad Real

      CGT gana por una mayoría amplia las elecciones en Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real

      La sección sindical de CGT en Correos Toledo denuncia las necesidades reales de la plantilla

      CGT denuncia la nefasta gestión del Patronato Deportivo Municipal de Toledo

      SOV de CGT en Alcázar de San Juan | Komando Dulcinea N°1

      SOV de CGT en Alcázar de San Juan | Komando Dulcinea N°1

      La sección sindical de CGT en Correos Toledo denuncia las necesidades reales de la plantilla

      CGT Correos Toledo denuncia persecución a trabajadora con problemas físicos

      La sección sindical de CGT en Correos Toledo denuncia las necesidades reales de la plantilla

      CGT Toledo denuncia la persecución sindical y los incumplimientos laborales de Burger King Seseña

    • ACUERDOS DE CGT-MCLMEX
      • VII CONGRESO ORDINARIO DE MCLMEX – CUENCA 2 y 3 DICIEMBRE DE 2023
      • PLENO EXTRAORDINARIO 19 DE OCTUBRE DE 2022
    • CGT: Estatutos y Reglamento de Congresos
  • Contacto
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
CGT - MCLMEX
  • Inicio
  • CGT
    • Todo
    • COMICIOS
    • Comunicados CGT
    • Sindicatos

    CGT convoca Huelga General de 24 horas en todo el Estado español el próximo 15 de octubre contra el genocidio y el apartheid en Palestina

    27S – Huelga General por Palestina

    27S – Huelga General por Palestina

    Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

    Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

    Música y convenios en Madrid: problemas y soluciones

    Música y convenios en Madrid: problemas y soluciones

    1º DE MAYO INTERSECCIONAL

    CGT MCLMEX: Sobre el 1 de Mayo en Madrid 2024

    28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Mujer
    • Todo
    • 8 M
    • Akelarre
    • Asesinatos Machistas
    • Komando Dulcinea
    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº61 – Derecho al aborto

    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº55 – Mujeres Libres

    IV EDICIÓN PEQUE ARTISTAS CGT MCLMEX 2024 – DIBUJANDO EL 8M

    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº54 – Hacia el 8M 2024

    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº53 – ¡53 números ya!

    AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

    AKELARRE Nº52 – Adiós al 2023

    Trending Tags

    • Buzon Violeta
  • CGT MCLMEX
    • Madrid
      • Todo
      • Administracion Publica
      • Artes Graficas
      • Banca
      • Comercio
      • Comercio y Hostelría
      • Enseñanza
      • Limpieza
      • Metal
      • OOVV Corredor del Henares
      • OOVV Madrid
      • OOVV Zona Sur Madrid
      • Quimicas
      • Sanidad
      • Transportes y Comunicaciones
      Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

      Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

      Música y convenios en Madrid: problemas y soluciones

      Música y convenios en Madrid: problemas y soluciones

      METAL MADRID | EL COMITÉ DE EMPRESA DE LA FABRICA DE IVECO DE MADRID CONVOCA A SUS 3000 TRABAJADORES A TRES JORNADAS DE HUELGA

      METAL MADRID | EL COMITÉ DE EMPRESA DE LA FABRICA DE IVECO DE MADRID CONVOCA A SUS 3000 TRABAJADORES A TRES JORNADAS DE HUELGA

      Unid@s en la actividad

      TEATROS MADRID | NOVEDADES DESDE EL CORTIJO

      Unid@s en la actividad

      TEATROS MADRID | RECLAMACIONES DE ANTIGÜEDADES

      Ha fallecido nuestro compañero Antonio O Connor

      Ha fallecido nuestro compañero Antonio O Connor

    • Extremadura
      • Todo
      • Badajoz
      • Caceres
      Ya se pueden ver por internet los nombres de 102.000 víctimas del franquismo

      Ya se pueden ver por internet los nombres de 102.000 víctimas del franquismo

      Primera victoria de la Huelga General de 24 horas

      La protesta en Barbosa y Almeida tiene un alto seguimiento

      El Tribunal Supremo da la razón a CGT

      CGT gana las elecciones en BA Glass

      CGT denuncia el modelo de gestión de las Mutuas

      CGT denuncia el modelo de gestión de las Mutuas

      CGT celebra un Congreso Extraordinario

      CGT celebra un Congreso Extraordinario

      Trending Tags

    • Castilla la Mancha
      • Todo
      • Albacete
      • Ciudad Real
      • Cuenca
      • Guadalajara
      • Toledo

      CGT CONSIGUE RENOVAR SU REPRESENTACIÓN EN ADIF en CIUDAD REAL

      SOV de CGT en Alcázar de San Juan | Komando Dulcinea N°1

      SOV de CGT en Alcázar de San Juan | Komando Dulcinea N°2

      Resultados elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Ciudad Real

      CGT gana por una mayoría amplia las elecciones en Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real

      La sección sindical de CGT en Correos Toledo denuncia las necesidades reales de la plantilla

      CGT denuncia la nefasta gestión del Patronato Deportivo Municipal de Toledo

      SOV de CGT en Alcázar de San Juan | Komando Dulcinea N°1

      SOV de CGT en Alcázar de San Juan | Komando Dulcinea N°1

      La sección sindical de CGT en Correos Toledo denuncia las necesidades reales de la plantilla

      CGT Correos Toledo denuncia persecución a trabajadora con problemas físicos

      La sección sindical de CGT en Correos Toledo denuncia las necesidades reales de la plantilla

      CGT Toledo denuncia la persecución sindical y los incumplimientos laborales de Burger King Seseña

    • ACUERDOS DE CGT-MCLMEX
      • VII CONGRESO ORDINARIO DE MCLMEX – CUENCA 2 y 3 DICIEMBRE DE 2023
      • PLENO EXTRAORDINARIO 19 DE OCTUBRE DE 2022
    • CGT: Estatutos y Reglamento de Congresos
  • Contacto
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
CGT - MCLMEX
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Movilizaciones

La sociedad civil sale a la calle para frenar la Ley Ómnibus de Ayuso este próximo sábado 26 de Febrero

SANIDAD

webmaster Por webmaster
febrero 24, 2022
En Movilizaciones, Sanidad
420 23
0
La sociedad civil sale a la calle para frenar la Ley Ómnibus de Ayuso este próximo sábado 26 de Febrero
613
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 24 de febrero de 2022.

 La sociedad civil sale a la calle para frenar la Ley Ómnibus de Ayuso

You might also like

CGT convoca Huelga General de 24 horas en todo el Estado español el próximo 15 de octubre contra el genocidio y el apartheid en Palestina

27S – Huelga General por Palestina

COMUNICADO: PROBLEMATICA SUMMA 112 HOSPITAL DE GETAFE

– Más de 50 organizaciones impulsan una manifestación para el próximo sábado, 26 de febrero. A las 12:00 partirá de la calle Atocha y finalizará en la Puerta del Sol, ante el Gobierno regional

– Un cortejo de vehículos de taxi participará en la marcha que busca frenar la inminente aprobación de la ley en la Asamblea de Madrid

– Los colectivos convocantes denuncian que la nueva norma -que el Gobierno regional quiere que se apruebe con prisas y ocultando las alegaciones ciudadanas- uberiza aún más el transporte, supone un regresión sin precedentes en la protección de la naturaleza, permite más especulación con las viviendas y dotaciones de ciudades y pueblos y atenta contra la transparencia en la Administración

– Un aspecto singular del Proyecto de Ley es la creación de una Agencia de Contratación Sanitaria que  podrá realizar contratos de bienes y servicios que se asemeja mucho al reciente caso de presunta corrupción que ha salpicado a la presidenta Isabel Díaz Ayuso

 

Más de 50 organizaciones de la sociedad civil madrileña se han unido para tratar de paralizar la aprobación de la Ley Ómnibus de la Comunidad de Madrid, una norma de enorme transcendencia que supone un golpe durísimo contra el medio ambiente y servicios y derechos públicos. Ante su próxima aproibación en la Asamblea de Madrid, estos colectivos hacen un llamamiento a los madrileños y madrileñas a salir a la calle el próximo sábado, 26 de febrero, a las 12:00, desde Atocha hasta la sede del Gobierno regional, en la Puerta del Sol. En la marcha participará un cortejo de diez vehículos de taxi, uno de los colectivos directamente afectados por la ley.

Diez minutos antes del arranque de la manifestación, portavoces de los grupos organizadores atenderán a los medios de comunicación en la pancarta de cabecera.

El pasado 16 de febrero el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el proyecto de la Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la Administración de la región, conocida como Ley Ómnibus. Tras este paso, el ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha remitido el texto a la Asamblea de Madrid para su debate y votación durante el mes de marzo. Nadie entiende las prisas del ejecutivo en aprobar una norma que, recordemos, modificará 33 leyes y 5 decretos e introduce 15 nuevas disposiciones de muy diversos ámbitos.

Apenas han pasado dos meses desde que La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior hiciera público el anteproyecto de la ley , un texto que se sometió a consulta pública durante un escaso período de 7 días,  en plena Navidad y en pleno desarrollo de la sexta ola del Covid 19. Esta decisión se basó en una supuesta urgencia que a día de hoy no se ha justificado. A pesar de las dificultades la ciudadanía se movilizó y se llegaron a presentar hasta 600 alegaciones y más de 50.000 firmas solicitando la paralización de la nueva norma.

Después de todo el esfuerzo realizado, los colectivos sociales consideran muy grave que ni las  alegaciones ciudadanas ni las 51.700 firmas presentadas formen parte del expediente que se ha remitido a la Asamblea de Madrid. Es decir los grupos parlamentarios no tendrán acceso a esa documentación. Es una muestra más de la opacidad con la que se está tramitando esta nueva ley.

Ante la inminencia de la aprobación de esta la Ley Ómnibus, las entidades convocantes de la marcha del sábado, entre las que se encuentran asociaciones vecinales, ecologistas, juveniles, de transporte, sindicatos, ONG, colectivos por la sanidad pública y por el derecho a la vivienda y asociaciones en defensa del patrimonio, redoblan sus esfuerzos para convertirla en un grito multitudinario de protesta. Una norma tan importante requiere de un amplio consenso, no solo político sino también social.

Recordamos que la Ley Ómnibus afecta a temas tan dispares e importantes como hacienda, ordenación del territorio y  urbanismo, regulación de la flora y fauna, vías pecuarias, parques regionales, ordenación del transporte urbano, Ley del Juego, carreteras, policías locales, Renta Mínima de Inserción (RMI), menores, uniones de hecho, transparencia y participación, sanidad pública, igualdad, lucha contra los incendios, emergencias o deporte. Y, tal y como está hoy concebida, en urbanismo reduce las cesiones de suelo público (para equipamientos o zonas verdes), externaliza la gestión de licencias y permite la ejecución de los llamados Proyectos de Alcance Regional (como el fallido Eurovegas) en cualquier clase de suelo, independientemente de su protección. Además, promueve el modelo de vivienda protegida privada frente al modelo de vivienda pública y social y elimina la “red de viviendas públicas o de integración” como uso posible de los suelos cedidos a los ayuntamientos.

En materia sanitaria, establece la creación de una Agencia de Contratación, que de forma opaca y sin control de la Asamblea o de la ciudadanía podrá realizar contratos de bienes y servicios, un ente a todas luces innecesario pues la Comunidad de Madrid dispone para los mismos fines de su Junta Central de Compras. En el marco de esta nueva agencia, en periodos de crisis y emergencias la presidenta y el vicepresidente de la Agencia podrán realizar todos los contratos a dedo que deseen, un hecho que suena a broma macabra después del último caso de presunta corrupción descubierto en la región y que implica al hermano de Isabel Díaz Ayuso por la compra de mascarillas sanitarias.

En medio ambiente, la Ley Ómnibus incentiva el uso económico de las vías pecuarias, reduce la protección de los montes públicos y espacios protegidos (como los parques regionales del Jarama, Manzanares y Sureste), al permitir actividades como la caza, la construcción y la instalación de negocios hosteleros que antes estaban prohibidos. Además, reduce la protección de parte del la flora silvestre y del arbolado que no está estrictamente protegido.

Respecto al transporte, además de incluir diversas referencias a su liberalización y ni una sola línea al fomento del transporte público, supone un nuevo golpe para el taxi, al eliminar las restricciones actuales a los VTC como el tiempo mínimo de precontratación o la necesidad de volver a la base después de cada servicio. Además, permite que los vehículos con distintivo ambiental C, es decir, los más contaminantes, sigan circulando por vías urbanas hasta 2027, algo que Madrid Central no permitía.

Por otro lado, presenta duplicidades que empeoran el procedimiento para la obtención de la RMI, reduce los requisitos para la contratación del personal de las residencias y limita la participación y los controles democráticos, así como la transparencia en diversos ámbitos públicos como la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor y el Tribunal Administrativo de Contratación Pública.

Esto es solo un botón de muestra de lo que supondrá la nueva ley. Razones suficientes para tratar de pararla con todas nuestras fuerzas. Porque arrasa nuestros servicios públicos, nuestros servicios y nuestras ciudades y pueblos, decimos No a la Ley Ómnibus. ¡Movilízate!

Apoyando la manifestación del sábado se encuentran las siguientes entidades, que forman parte de la llamada Plataforma Paremos la Ley Ómnibus: Amigos de la Tierra, ARBA, Asociación Mar de Tierras, Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de la Asamblea de Barrios y Pueblos de Madrid, ELITE taxi Madrid, Medsap – Marea blanca, CCOO-Madrid, GRAMA, Asamblea en defensa del Tajo de Aranjuez, No + precariedad, Plataforma de Centros de Salud, FRAVM, Colaterales del Taxi Madrid, MATS, Auditoria Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad), CGT Sanidad Madrid, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Ecologistas en Acción de Villaviciosa de Odón, Ecologistas en Acción de Getafe, Ecologistas en Acción de Valdemoro, Ecologistas en Acción de Sierras de la Comunidad de Madrid, Invisibles de Tetuán, Solidaridad Obrera-Metro Madrid, Coordinadora de Vivienda de Madrid, StopDesahucios Móstoles, Sindicato de enseñanza de Madrid CGT, Plataforma SAR Madrid, Plataforma Sindical EMT Madrid, Asociación Defensa del Parque Móvil del Estado, Asociación Madrileña de enfermería Independiente (AME), Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, Asociación para la defensa de la sanidad pública de Madrid, Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperia, Asociación Vecinal de Vicálvaro, ATTAC Madrid, Casa Vecinal de Tetuán, Club de Debates Urbanos, Colectivo Ciudadano de Urbanismo Corazón Verde de Chamberí, Csit Unión profesional, Comisiones Obreras de Madrid, FACUA Madrid, FAPA Francisco Giner de los Ríos, Federación INJUCAM, Grupo de Trabajo para Salvar las Lagunas de Ambroz y su entorno, Invisibles de Tetuán, Jarama Vivo, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, Parque SÍ en Chamberí, Plataforma contra la especulación urbanística y ambiental de Candeleda, Plataforma para la Defensa del Tajo de Santa Cruz de la Zarza, Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo, Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, Plataforma de la Zona Norte, Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Zona Noroeste de Madrid (PDSPZNM), Plataforma Sindical de la EMT, Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo, Red Vecinal por Navalquejigo, Red ONGDs de Madrid, SUMMA T (Asamblea de trabajadores del SUMMA 112), Sindicato Asambleario de la Sanidad, Foro Ciudadano Fuencarral-El Pardo.
  • Vídeo explicativo del impacto de la Ley Ómnibus sobre el medio ambiente
  • Vídeo explicativo del impacto de la Ley Ómnibus sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
  • Vídeo explicativo del impacto de la Ley Ómnibus sobre la sanidad
  • Vídeo explicativo del impacto de la Ley Ómnibus sobre el sector del taxi
  • Vídeo explicativo del impacto de la Ley Ómnibus sobre el entorno del sector del taxi
  • Vídeo explicativo del impacto social de la ley Ómnibus
Publicacion Anterior

Peque Artistas CGT MCLMEX 2022 II EDICIÓN. “Dibujando el 8M

Siguiente Noticia

OTRA VEZ: ¡NO A LA GUERRA!

webmaster

webmaster

Relacionado Posts

CGT

CGT convoca Huelga General de 24 horas en todo el Estado español el próximo 15 de octubre contra el genocidio y el apartheid en Palestina

Por webmaster
octubre 10, 2025
27S – Huelga General por Palestina
ACTOS

27S – Huelga General por Palestina

Por webmaster
septiembre 20, 2024
COMUNICADO CGT SANIDAD MADRID SOBRE LA REAPERTURA DE LOS SUAPS
Sanidad

COMUNICADO: PROBLEMATICA SUMMA 112 HOSPITAL DE GETAFE

Por webmaster
noviembre 3, 2023
Movilizaciones

Manifestación 30 de septiembre: Contracumbre Granada

Por webmaster
septiembre 6, 2023
COMUNICADO CGT SANIDAD MADRID SOBRE LA REAPERTURA DE LOS SUAPS
Sanidad

COMUNICADO CGT SANIDAD MADRID SOBRE SITUACIÓN EN LAS RESIDENCIAS

Por webmaster
agosto 10, 2023
Siguiente Noticia
OTRA VEZ: ¡NO A LA GUERRA!

OTRA VEZ: ¡NO A LA GUERRA!

Ultimas Noticias

  • All
  • CGT

CGT convoca Huelga General de 24 horas en todo el Estado español el próximo 15 de octubre contra el genocidio y el apartheid en Palestina

octubre 10, 2025
27S – Huelga General por Palestina

27S – Huelga General por Palestina

septiembre 20, 2024
AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

AKELARRE Nº61 – Derecho al aborto

septiembre 13, 2024
AKELARRE Nº20 – ABRIL 2021 – Planes de Igualdad y Registro Salarial

AKELARRE Nº60 – Nuestras Ilustres LUISA CARNES

agosto 14, 2024
Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

Por un convenio para todas y todos. No a la segregación de los convenios en ADIF y ADIF AV.

junio 12, 2024

Categorías

Ateneo

  • All
  • Cursos de Formación y Ateneo
CGT

CGT convoca Huelga General de 24 horas en todo el Estado español el próximo 15 de octubre contra el genocidio y el apartheid en Palestina

octubre 10, 2025
CGT - MCLMEX

La Confederación General del Trabajo (CGT) es una asociación de trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto, de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.

RSS rojo y negro

  • CGT denuncia los intentos de boicot y desinformación sobre la jornada de Huelga General contra el genocidio de Palestina y contra la inversión económica para fines militares. octubre 14, 2025
  • SAC Syndikalisterna: “La idea generalizada es que Suecia es un país con derechos sindicales consolidados. Sin embargo, la realidad es muy diferente, especialmente para las trabajadoras migrantes” octubre 13, 2025
  • La movilización social por Palestina es hoy más necesaria que nunca si queremos una paz real y duradera  octubre 13, 2025

© 2020 Territorial CGT Madrid Castilla la Mancha y Extremadura

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • 2022: Novedades en materia laboral
  • 8M Huelga General
  • ACUERDOS DE CGT-MCLMEX
    • CONGRESO EXTRAORDINARIO DE MCLMEX – MADRID SEPTIEMBRE 2024
    • VII CONGRESO ORDINARIO DE MCLMEX – CUENCA 2 y 3 DICIEMBRE DE 2023
    • PLENO EXTRAORDINARIO 19 DE OCTUBRE DE 2022
  • Área Privada
    • Acceso
    • Registro
  • Buzon Violeta
  • Calendario Laboral – 2021
  • CGT
  • CGT MCLMEX
  • CGT: Como nos organizamos
  • CGT: Estatutos y Reglamento de Congresos
  • CGT: quienes somos
  • Congreso de Mérida
  • Contacto
  • Coronavirus
  • Elige CGT
  • Enlaces CGT
  • GALERÍA
  • Home 1
  • Home 2
  • Huelga 11N-MADRID
  • Inicio
  • PAREMOS MULTINACIONALES
  • Secretariado Permanente
  • Sindicatos
  • Vacúnate: Elige CGT

© 2020 Territorial CGT Madrid Castilla la Mancha y Extremadura

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.